Impresion 3D en Metal, que sabes ???

Cuando pensamos en impresión 3D, solemos imaginar plástico, prototipos, piezas ligeras…!
Pero, y si el material fuera metal fundido? y si la impresora fuera un robot industrial?

Eso ya está ocurriendo.
 
 

La tecnología de Deposición Láser de Metal (LMD) está transformando la forma en que fabricamos y reparamos piezas metálicas.

Un robot mueve con precisión un cabezal que combina un láser de alta potencia con un aporte de polvo o hilo metálico, a medida que avanza, va construyendo capas de metal sólido, como si esculpiera con luz.

¿El resultado? piezas resistentes, complejas, funcionales… sin moldes, sin desperdicios y sin límites creativos.
 

Lo interesante no es solo la tecnología, sino su potencial real:
✔️ Reparar componentes industriales sin necesidad de reemplazarlos.
✔️ Fabricar estructuras metálicas grandes, personalizadas y difíciles de mecanizar por métodos convencionales.
✔️ Prolongar la vida útil de piezas sometidas a desgaste.

Lo que antes era imposible o de gran coste, ahora se construye capa a capa.

Y lo mejor: esta revolución ya no está solo en los laboratorios, empresas en colaboración con integradores, están llevando esta tecnología directamente a la industria.

Fabricación más eficiente, menos residuos, más posibilidades.

Y sí, también un paso más hacia una producción verdaderamente sostenible y avanzada.
Habías oído hablar de esta forma de impresión 3D en metal?

♻️ Comparte esta publicación si te ha sorprendido tanto como a mi, sigue mi blog, suscribe a mi canal y sígueme en Instagram, saludos.

A MIS QUERIDOS LECTORES

HOLA A TODOS, LES AGRADECERÍA MUCHO QUE ME SIGAN EN ESTE BLOG, SIGANME EN 👉 @instagram Y QUE SE SUSCRIBAN A MI CANAL EN 👉 YouTube, SUBO CONTENIDO INTERESANTE SOBRE SEGURIDAD INDUSTRIAL, TECNOLOGÍA, EQUIPOS MÓVILES INDUSTRIALES, CIENCIA, MEDIO AMBIENTE Y MUCHO MAS REFERIDO A ESTOS TEMAS.

 🚀 Gracias por leerme 🚀
Si este contenido te aporta valor en tecnología industrial, seguridad o medio ambiente o algo mas, te invito a seguirme, comentar y compartir, tu apoyo me motiva a seguir creando y mejorando cada día. ¡Hagamos crecer juntos esta comunidad de profesionales apasionados! 🔧🌍⚙️

Cada visita a este blog suma, pero tus me gusta, comentarios y seguirme y compartir, son el verdadero motor que impulsa este espacio, si te interesa la tecnología industrial, la seguridad y el medio ambiente, te invito a ser parte activa de esta comunidad, tu apoyo me permite seguir compartiendo contenido útil y actualizado. ¡Sumate y crezcamos juntos !

 

PARA SEGUIR ESTE BLOG Y ESTA UTILIZANDO UN "SMARTPHONE", IR ABAJO 👇 Y HACER CLICK EN "VER VERSIÓN WEB" Y DESPUÉS CLICK EN SEGUIR.

SI UTILIZA UNA PC, HACER CLICK EN SEGUIR 👉👉

LES ESTARÉ MUY AGRADECIDO

 

Entornos Con Atmósferas Inflamables o Explosivas

En entornos con atmósferas inflamables o explosivas, los trabajos en caliente, como soldadura o corte, representan un riesgo extremo y exigen un protocolo de seguridad implacable. 


Antes de iniciar cualquier tarea, es crucial realizar una exhaustiva evaluación de riesgos y obtener los permisos de trabajo correspondientes. 

Esto implica una medición rigurosa de la concentración de gases o vapores inflamables para asegurar que se encuentren por debajo de los límites de explosividad, se debe garantizar una ventilación adecuada, eliminar o aislar cualquier fuente de material combustible en las cercanías y disponer de equipos de extinción de incendios apropiados y personal capacitado para su uso inmediato, la supervisión constante por un observador de incendios es indispensable durante y después del trabajo, hasta que se haya enfriado completamente la zona.
La seguridad del personal es primordial, exigiendo el uso de equipo de protección personal especializado, como ropa ignífuga, protección respiratoria si es necesaria, y pantallas faciales. 

Las herramientas y equipos utilizados deben ser intrínsecamente seguros y/o estar aprobados para su uso en dichas atmósferas, minimizando cualquier chispa o fuente de ignición accidental, es fundamental establecer procedimientos de emergencia claros y realizar simulacros periódicos para asegurar una respuesta rápida y eficaz ante cualquier incidente. 
Solo la adherencia estricta a estas normativas y una cultura de seguridad proactiva pueden prevenir catástrofes en estos escenarios de alto riesgo.

Seguridad en la Conducción de Autoelevadores, Chequeo Pre-uso y Ambiente Seguro.

      

En este video, te ofrecemos una guía completa sobre cómo operar autoelevadores de forma segura, aprenderás la importancia de realizar un chequeo pre-uso para asegurarte de que el equipo esté en condiciones óptimas, minimizando riesgos durante su operación, además, exploramos cómo un ambiente de trabajo seguro es fundamental para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de todos. ¡No te pierdas esta información crucial para operar autoelevadores con confianza y responsabilidad....!

Sigue este blog y suscribete a mi canal....!!

Mantenimiento Correctivo vs Preventivo ¿cuál es la mejor estrategia para tus activos

Aprende cómo evitar paradas costosas, reducir riesgos y optimizar tus recursos.

¡No dejes que una avería te tome por sorpresa!, y como siempre aguardo que me sigan y sus comentarios.


 

Cambio de Bulón de Rueda Delantera Cortado, (Broken Wheel Stud) a una Toyota HiLux 4x2

  Cómo Cambiar un Tornillo de Rueda Cortado | Tutorial Paso a Paso 

 ¿Te has encontrado con un tornillo de rueda cortado y no sabes cómo solucionarlo? En este video te enseño paso a paso cómo reemplazarlo bulon y tuerca de manera fácil y segura, aprende las herramientas necesarias, las técnicas clave. Este tutorial es ideal tanto para principiantes como para quienes ya tienen experiencia en mecánica automotriz. ¡Recuerda siempre trabajar con seguridad y consultar el manual de tu vehículo si es necesario!

 Si este video te resulta útil, no olvides darle "Me gusta" y suscribirte al canal y sigue este blog, para más contenido sobre reparación y mantenimiento de automóviles

 


 

 

Este es el Auto más Inseguro de Argentina ??

 
 
Gracias por ver mi canal, aguardo sus comentarios,y los invito a seguir mi Blog y a suscribirse a mi canal, y en este video le mostrare gracias a Lucas Abriata, y lo comparto como el pidió, como estamos expuestos los Argentinos a estas maquinas de matar, espero que algún día estemos a la altura de los paises mas avanzados en seguridad automotriz, sera por esto que tenemos el mas alto indice anual de muertos en Argentina ?? Dice Lucas, en septiembre de 2023, fui invitado por LatinNCAP al laboratorio del ADAC en Landsberg Am Lech, cerca de Munich en Alemania, bajo absoluto secreto hasta el día de hoy, pude presenciar el crash test de un Peugeot Partner, también vendida como Citroen Berlingo, este es, el auto más inseguro que se vende hoy en Argentina ?? Pero, ¿cómo es el detrás de escena de estas pruebas. de choque? ¿Qué es todo lo que se hace en una prueba de choque de un coche.

 

NATURALEZA MARAVILLOSA

Un video espectacular, que muestra la destreza de este Leopardo para manejarse bajo el agua, actividad muy pocas veces vista de esta forma.


El Gran Escape - Triumph TR6 Trophy_Steve Mc Queen (Escena de la Motocicleta)

 

 
 
Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Un grupo de oficiales ingleses y norteamericanos que están prisioneros en un campo de concentración nazi, se proponen organizar una fuga en la que se verán implicados doscientos cincuenta presos. Para llevar a cabo su plan comienzan a excavar tres túneles.

El salto de Steve McQueen en “La Gran Evasión” intentando escapar en moto del campo de prisioneros es sin duda la escena motera más famosa de la historia del cine. No importa cuántas veces la hayamos visto. Sigue impactando 55 años después de su rodaje.. En el guión original el protagonista interpretado por Steve McQueen en el papel de Virgil Hilts intentaba escapar a Suiza saltando al techo de un tren pero fue el propio McQueen quien pidió que se cambiara la escena y el ferrocarril fuera sustituido por una moto. McQueen explicaba, años más tarde, que era su manera de mostrar al mundo que la moto es libertad. A pesar de que como es sabido McQueen era un excelente piloto, no realizó el acrobático salto final ya que la productora no se lo permitió tras una intentona de la que pudo salir muy malparado. El icónico salto fue ejecutado por el también piloto y mejor amigo de salidas moteras del actor, Bud Etkins. McQueen, sin embargo, no se resistió a no estar en la escena; es uno de los soldados alemanes que persiguen al fugado. El otro soldado alemán era Tim Gibbes, el campeón de Australia de motocross -McQueen logró que Etkins cobrara 100 dólares por salto, la cual era una cantidad muy elevada en comparación con lo que se le pagaba a un “stuntman” en la época. Además, para que su compañero de correrías se llevara algo más de dinero, McQueen se equivocaba a posta de modo que hubiera que repetir varias tomas.

Actores principales: Steve McQueen, James Garner, Charles Bronson, Richard Attenborough, James Coburn, James Donald, Donald Pleasence, David McCallum, Gordon Jackson, Angus Lennie, Hannes Messemer, John Leyton, Lawrence Montaigne y Nigel Stock

Como Se Fabrica El Vastago De Un Amortiguador Automotor

Gracias por visitar mi Blog, en este video se ve el proceso de fabricación del vástago de los amortiguadores automotrices, quizás una de las piezas mas importantes que componen todas las involucradas en la seguridad del vehículo.Espero que sigan mi Blog, y aguardo sus comentarios.

👉👉 Video  FABRICACIÓN DEL VÁSTAGO DE AMORTIGUADOR