Con gusto les explico sobre el yacimiento Vaca Muerta en Argentina, es una técnica de extracción conocida desde los años '50 y practicada en el mundo desde hace varias décadas, consiste en la inyección de un fluido compuesto por un 95% de agua;
4,5% de arena y 0,5% de aditivos para crear las vías necesarias por las
cuales los hidrocarburos y gas fluyan de manera natural.
YPF tiene el
42% del área, Gas y Petróleo del Neuquén S.A. (empresa estatal de la
provincia del Neuquén) el 12%, y el 46% restante se distribuye entre
otras empresas que incluyen a ExxonMobil, Pan American Energy, Petronas,
Pluspetrol, Shell, Tecpetrol y Wintershall, entre otras.
“Vaca muerta” es el nombre de dos palabras que últimamente parece
haberse puesto de moda debido a los cálculos de reservas y exitosos
métodos no convencionales de extracción de hidrocarburos que los medios
han divulgado de manera profusa,¿Qué significa el término Vaca Muerta? corresponden a sedimentos marinos de baja energía, depositados en condiciones de fondo altamente reductoras.
En ellos, a menudo se incurre en el error de decir que es un
yacimiento, pero Vaca Muerta no es un yacimiento, es una formación
sedimentaria depositada en un mar de edad jurásica, en la Cuenca
Neuquina,
Vaca Muerta tiene un enorme potencial para la obtención de gas
(308 TCF) y cuenta con importantísimos recursos de petróleo que
alcanzan los 16,2 miles de millones de barriles, según el último informe
del EIA 2013, lo que significa multiplicar por diez las actuales
reservas de la Argentina
Fue denominada con ese curioso nombre en 1931 por el estadounidense
Charles Edwin Weaver (1880-1958), doctor en Geología y Paleontología,
que la encontró aflorando en toda la sierra de Vaca Muerta
Vaca Muerta es uno de los depósitos de petróleo y gas no convencionales más grandes del mundo, está ubicado principalmente en la provincia de Neuquén, pero también se extiende a partes de las provincias de Mendoza, Río Negro y La Pampa.
👉👉 VACA MUERTA, DESAFÍOS !!!
Características principales:
1. Recursos: Es conocido por albergar grandes reservas de petróleo y gas atrapados en formaciones de lutitas o shale, lo que lo convierte en un yacimiento de recursos no convencionales.
2. Potencial: Se estima que Vaca Muerta tiene un gran potencial para la producción futura de hidrocarburos, tanto en términos de cantidad como de calidad.
3. Desarrollo: Desde su descubrimiento a principios del siglo XXI, ha sido objeto de un desarrollo intensivo por parte de empresas petroleras y de gas, así como de inversiones significativas por parte del gobierno argentino y empresas internacionales.
4. Impacto económico: Ha tenido un impacto considerable en la economía argentina, contribuyendo al crecimiento del sector energético y atrayendo inversiones extranjeras.
5. Desafíos: A pesar de su potencial, el desarrollo de Vaca Muerta también enfrenta desafíos significativos, cuestiones, ambientales, técnicas y económicas.
👉👉 HISTORIA DE VACA MUERTA
En resumen, Vaca Muerta representa una importante reserva de recursos energéticos para Argentina y tiene un impacto significativo en la economía y el sector energético del país.